Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Mostrar todas las entradas

miércoles, junio 16, 2010

Alquiler nefando

Hace poco que probé el sistema de alquiler de películas del xbox live, y lo cierto es que me dejó con sentimientos encontrados. Para poder alquilar por tu xbox en primer lugar tienes que comprar "microsoft points", lo cual quiere decir que lo primero que has de hacer es gastarte más dinero del que realmente necesitarás para alquilar una película. Hay que decir que esto de los puntos es una estrategia comercial bastante hábil, te hacen pagar por un número determinado de estos puntos (siendo el mínimo coste 6 €uros, y siendo el pago más cómodo y barato la tarjeta de crédito que, una vez vinculada a tu cuenta live, no te resulta nada fácil desvincular permitiendo así que te sea más "fácil" gastar la tarjeta de crédito en horas bajas, cuando tus defensas mentales están por lo bajo también), que después podrás canjear por todo aquello que está a la venta en el bazar. El hecho de que se pague en puntos puede hacer que aquellos que deseemos saber cuánto pagamos exactamente tengamos que parar un poco para calcular lo que nos cuesta la broma.
Una vez explicado esto vayamos al grano. La prueba salió bien por lo que respecta al funcionamiento del sistema, pero lo cierto es que de dos películas que alquilé, la más nueva, y cara, resultó ser la peor de las dos. "Mad Max, más allá de la cúpula del trueno" VS "Sherlock Holmes".
Supongo que dará para más hablar de lo malo que está siendo el cine de hoy en día (de Hollywood), pero lo cierto y triste de este alquiler fue que me pareció que Sherlock Holmes era una película bastante mala bien hecha... rarezas de hoy en día.

lunes, agosto 10, 2009

Revisar clásicos

O la crisis aprieta, o ya no tenemos tantas ganas de comprar tebeos como antes. Lo cierto es que miras la estantería y, ante el peligro de exilio -o mudanza, o maniobras de simulacro de barrancada-, ves la cantidad de "trastos" que hay acumulados sin orden ni concierto y no sabes qué o cómo hacer que desaparezcan si que te pese a la conciencia.
Los más fáciles de tirar o regalar siempre son los que te dan en los salones del cómic o manga y los fanzines, pero para de contar, a partir de ahí. nos llenamos de dudas al ver "grandes clásicos inacabados" -esto podía ser un buen título de colección- algunos malos "pero por los viejos tiempos", et cetera ad infinitum...
Aunque cierto es que de toda reestructuración lo que más suele doler es el bolsillo.
Rebuscando seleccionando y evaluando es como redecubrimos esos grandes clásicos que teníamos olvidados en la estantería o en un armario. Y me he fijado en "Kozure ookami", traducido aquí "El lobosolitario y su cachorro". Historia, código de bushido, artes marciales y vida en estado puro con todo lo bueno, lo malo, lo sucio y lo limpio se hallan perfectamente delineados a lo largo de sus veinte tomos.
Recientemente se está editando otra obra de Koike y Kojima (autores de "El lobo..."), en este caso sobre las vidas de Hanzo Hattori y el que sería conocido como el Shôgun Ieyasu Tokugawa. La historia promete y en dos tomos no me ha decepcionado en nada, si no en que no los tengo ya para leer. Por supuesto de Koike también podemos encontrar "Asa el asesino", otra obra que, junto a las dos anteriores, nos puede ayudar a comprender el enrevesado mundo de los samurais y la historia del Japón.

Pero sí, el bolsillo se queja.

viernes, agosto 07, 2009

Ender

Por fin he terminado de leer "El juego de Ender".
Hace dos años me lo recomendó Ojna'Uj en el mismisomo día de Sant Jordi en BCN. Estaba barato y me lo compré (de lo contrario me lo hubiera regalado él, menoscabando así mi hombría xDDD).
Lo empecé a leer y lo tiré para un lado dejando que cogiera polvo mientras los de Dresden y Alatriste le pasaban por encima. Hace poco que lo retomé y ya lo he acabado no es que sea muy largo, la verdad. Se ve que estaba sediento de frikismo y ciencia ficción. Snif.
Y lo cierto es que al final me ha gustado, me ha dejado un buen sabor de boca. No fue así cuando lo empecé, supongo que por varias razones, entre las que supongo que puedo incluir el sentirme obligado a leerlo. Pero bien, me ha gustado, quizás no tanto como para buscar continuaciones, me parece redondo como está, y temo que me recuerde a Dune en lo de las secuelas.

martes, junio 24, 2008

"Tuiteando"

-Terminado de leer las instrucciones del Battlelore. "Pa qué... pos pa ná".

-Intentando hacer algo de Doraemon después de una jornada laboral de 8 horas seguidas.

-Acojonandose por la proximidad de los resultados del examen.

-Pensando en varias rutas de escape.

-Amargándose como siempre, café no bebo, cigala.

-Pasando un poco más de algo, como nunca, como nunca es verdad del todo que pase.

-Creando, creación, partidillas y historias, cosas sin fama ni renombre, ni oficio ni beneficio, ni palmadas en la espalda ni lameduras de glande que valgan.

Esto parece una canción de Sabina, "escrita en la letrina, con un rotulador fluorescente de punta desgastada y maltratada".